SOBRE LA PROCLAMACIÓN DE FELIPE VI COMO NUEVO JEFE DEL ESTADO
Ante la proclamación el día 19 de Junio de Felipe VI como nuevo Jefe de
Estado, sucediendo a su padre Juan Carlos I, sin que los partidos que
sostienen a la monarquía hayan permitido que el pueblo pueda decidir
libremente sobre si desea la continuidad de la monarquía o prefiere la
república como forma de organización del Estado, El Partido Comunista de
España quiere formular la siguiente declaración al Pueblo Español como
depositario de la soberanía nacional:
1- Recordamos que en ningún momento el pueblo español ha tenido la oportunidad de decidir sobre la forma de la Jefatura del Estado
2- No aceptamos el intento de ligar la existencia de un régimen más o menos democrático a la continuidad de la monarquía
3- Consideramos que la Constitución de 1978 no mantiene en la actualidad
una continuidad con la que su día fue sometida a referéndum, tal y como
fue denunciado en 1997 por Julio Anguita, cuando en nombre del PCE puso
de manifiesto que sus contenidos sociales y cívicos, derecho a la
vivienda, al trabajo, a la igualdad entre hombres y mujeres, a la
negociación colectiva, a la libertad de expresión, así como la
supeditación de la riqueza del país al interés general, etc. eran
violados diariamente, además la modificación del art. 135 para dar
prioridad al pago de la deuda sin ser sometido a consulta popular supone
una golpe y la ruptura de la propia Constitución por quienes dicen
defenderla.
4- No aceptamos que una Constitución sea un documento inamovible, sino
que en todo caso debe representar la realidad de la sociedad que
pretende regular y en consecuencia, consideramos que los cambios
sociales, políticos y culturales que han tenido lugar en España durante
estos 36 años hacen que millones de ciudadanos y ciudadanas no se
sientan representados/as por el texto legal de la Constitución reformada
de 1978.
5- Entendemos que la forma de organización de la Jefatura del Estado, como máximo representante de la ciudadanía, sólo adquiere plena legitimidad cuando está sostenida por la mayoría social expresada libremente en un Referéndum
6- Consideramos que el momento en el finalizaba el Reinado de Juan
Carlos I, era el momento adecuado para dar por cerrado el periodo de
vigencia de la Constitución reformada de 1978, y someter a consulta
popular la forma de organización del Estado, por lo que al negarse los
partidos monárquicos a permitir esta consulta, el Partido Comunista de
España rechaza la forma y el fondo en la que se ha producido la sucesión
entre Juan Carlos I y Felipe VI y declaramos con toda conciencia que no
le concedemos legitimidad de ejercicio en tanto no sea sometida a
consulta ciudadana y ratificada por mayoría en un Referéndum libremente
celebrado.
7. El Partido Comunista de España saluda todas las expresiones en las
que la población ha manifestado la exigencia de que se convoque un
Referéndum para decidir entre Monarquía o República
8- Nos sentimos plenamente identificados en la declaración firmada por
diversas fuerzas políticas en el Ateneo de Madrid el día 3 de junio y
saludamos los manifiestos de Intelectuales y Artistas en defensa de la
celebración de la consulta popular como expresión de un mundo de la
cultura que se niega a ser privado del derecho básico a decidir sobre la
forma de la Jefatura del Estado
9- Llamamos a todas nuestras organizaciones y militancia a implicarse en
las Acciones Ciudadanas que de forma unitaria se están desarrollando
para exigir la celebración de un Referéndum.
10- Formulamos finalmente nuestro compromiso de trabajar de la manera
más unitaria para la construcción de una alternativa constituyente que
permita al Pueblo Soberano elegir un forma de Organización del Estado
que propicie el encaje institucional para una salida social de la crisis
poniendo los recursos del Estado y toda la economía al servicio de la
garantía de Pan, Trabajo y Techo para la mayoría social trabajadora, y
la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía, así como el
reconocimiento del carácter plurinacional y multicultural de nuestra
sociedad.

Madrid, 20 de Junio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario